Movilidad estudiantes curso 25/26

Existen 2 tipos de movilidades de estudiantes:

  • Movilidades para estudios
  • Movilidades para prácticas

MOVILIDAD ERASMUS PARA ESTUDIOS

Se realiza un periodo de estudios en una institución de educación superior europea durante 4 meses. Los estudiantes pueden realizar la movilidad durante el segundo curso de formación.

Anual o semestralmente la Escuela de Arte 3 convoca un número de plazas disponibles para el alumnado de segundo curso. Una vez admitida la solicitud en la escuela, el/la estudiante debe ser admitido en el centro destino. Dicho centro ha de tener firmado un convenio interinstitucional con Arte 3.

En la actualidad, tenemos convenio con:

Se pueden hacer propuestas de centros para abrir nuevos convenios escribiendo a erasmus.ea.numerotres.madrid@educa.madrid.org

Dichos centros deben ser de Educación Superior y disponer de Carta ECHE

MOVILIDAD ERASMUS PARA PRÁCTICAS

Consiste en realizar prácticas curriculares o extracurriculares en una empresa u organización de otro país participante en el Programa Erasmus. Las organizaciones de acogida para la movilidad Erasmus pueden ser empresas, centros de investigación, centros de formación y otras organizaciones. Deben ser los estudiantes los que propongan las empresas/organizaciones dónde realizar las prácticas. La duración de las movilidades de prácticas es de 2 meses.

Los estudiantes pueden realizar la movilidad durante el segundo curso de formación o durante la realización del Proyecto Final.

Las últimas movilidades de prácticas desarrolladas han sido a :

Lulu Diamonds (Rumanía)

Graines de Beau M (Francia)

Alice Neiva (Portugal)

Se adjunta la presentación desarrollada en los Erasmus Days sobre los distintos proyectos y tipos de movilidades:   ERASMUS DAY 2024

CONVOCATORIA DE MOVILIDADES DE PARA EL  CURSO 25/26

    • Plazos solicitud: Desde el 7  hasta el 22 de abril del 2025.
    • Requisitos:
      • Estar nacionalizado en alguno de los países participantes en el Programa Erasmus+ o de terceros países, en cuyo caso deberán acreditar estar en posesión de un permiso válido para residir en España durante el período de realización de la movilidad.
      • Estar matriculado en la Escuela de Arte 3 durante el curso 24/25
      • Compromiso de matrícula en el curso 25/26
      • No haber disfrutado de una beca Erasmus+ de igual modalidad con anterioridad.
    • Procedimiento: El/la solicitante deberá rellenar el siguiente formulario: FORMULARIO

      En el formulario deberá incorporar los siguientes documentos para su baremo:

      • Notas medias del expediente de la especialidad por la que se opta a la movilidad, del curso anterior, (no hace falta  aportarlo, se consulta por  el comité de selección).
      • Diploma o Certificado que acredite el nivel de idioma.
      • Carta de motivación personal (justificación de la petición de la movilidad).
      • Porfolio de trabajos y Currículum Europass.
      • Documento justificativo de pertenencia a alguno de los grupos de menos oportunidades considerados según el SEPIE.
    • Baremo:
      • Expediente académico (máximo 5 puntos). No hace falta aportarlo, se consulta por el comité de selección.
      • Competencia lingüística (máximo 1 puntos). Se deberán presentar justificacion
      • Portfolio (máximo 2 puntos).
      • Justificación de la movilidad. Carta de motivación. (máximo 1 puntos).
      • Menores de 28 años o estudiantes con menos oportunidades (1 punto).
    • Publicación lista provisional seleccionados: 30 de abril de 2025 
    • Reclamaciones: Del 30 al 8 de mayo de 2025. (En administración)
    • Lista definitiva seleccionados: 19 de mayo de 2025
    • Otros documentos de interés:

izquierda_ES (1)

es_cofinanciado_por_la_union_europea_pos (1)